
La idea no es original. Ya se organizaba en el IES "Ciudad Jardín" allá por el curso 2006-2007, donde me tocó vivirlo como tutora de 1º de Bachillerato. Al llegar al "Jarifa", siendo la jefa de estudios, convencí a mis compañeros de equipo directivo de que en este centro teníamos que hacer algo igual.

Se trata de un proyecto que requiere, al menos, un mes de trabajo intenso, en el que se implican (y sufren) muchísimo los tutores (y también cualquier otro profesor al que un grupo le pida ayuda para alguna parte concreta del proyecto), pero que consigue un escaparate tan rico y vistoso de nuestra tierra, que más quisiera la Junta de Andalucía.
un paseo por el jardín botánico-histórico de la malagueña Finca de la Concepción, guiados por su dueña, Dña. Amalia Heredia Livermore, que ha vuelto a la vida en el "Jarifa" junto a Picasso, Lorca, Alberti, Camarón y otros grandes artistas de nuestra historia, así como otros muchos personajes curiosos, como una cuadrilla de bandoleros o hasta la mismísima "Carmen de España"...
Y todo ello aderezado con defensas muy preparadas, algunas con traducción al inglés y al francés, vestuario típico, gastronomía, baile, música y alegría, mucha alegría, porque nos sentimos orgullosos del trabajo bien hecho.
En conclusión, un centro capaz de implicarse en algo así, de este volumen, con tanto esfuerzo por parte de toda la comunidad educativa (¡cómo se implican los padres! ¡Y qué ricos los molletes con aceite del AMPA!) favorece claramente el aprendizaje por proyectos. Aunque algunos resoplan cuando se acerca la fecha del Día de Andalucía (y lo entiendo), creo que el único impedimento para su "proliferación" es que somos poquitos (una media de 30 profesores y 300 alumnos) y no hay posibilidad de organizar horarios en los que favorecer el diseño de proyectos entre los profesores. Como siempre, este tipo de iniciativas requiere la implicación y el sacrificio PERSONAL del profesorado, que lo hace movido por la vocación y no porque la dotación administrativa sea la adecuada para apoyar la innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario